This post was originally published on this site
Julia Faustyna, la joven polaca que piensa que puede ser Madeleine McCann, entra en escena el 14 de febrero de 2023. La chica -de 21 años- crea sendos perfiles en distintas redes sociales para intentar averiguar si es o no la niña británica, que desapareció el 3 de mayo de 2007 en El Algarve (Portugal). En concreto, la cuenta de Instagram empezó a subir como la espuma y en cuestión de unos días logró superar la barrera del millón de seguidores.
Sin pretenderlo, se puso en el ojo del huracán. Sus videos se hicieron virales y -en paralelo- comenzaron las críticas. Recibió una auténtica avalancha de mensajes a favor y en contra, como reflejaron los miles de comentarios que quedaron registrados en sus post. Los usuarios investigaron su pasado y salieron a luz todos sus fantasmas, desde sus intentos por triunfar en la música a su faceta como creadora de contenidos para adultos (eróticos/pornográficos). La polémica estaba servida .
Por su parte, el objetivo de la campaña iniciada en redes -decía- no era otro que el de tener la posibilidad de hacerse las pruebas de ADN y que los resultados fuesen comparados con los del matrimonio McCann para confirmar si son en realidad sus padres. Ella parecía estar convencida, fundamentalmente por las similitudes físicas. Julia presentaba como prueba un defecto hereditario que ambas tendrían en el iris derecho. Cierto es que el coloboma ocular (fractura de tejido que se manifiesta como una mancha oscura) es poco frecuente.

Además, habría algunas pecas y lunares coincidentes entre ellas. En una primera aproximación, expertos consultados por Libertad Digital consideraron que había “indicios suficientes para hacer un estudio más profundo”. “Ves las imágenes de Julia, las del padre de Madeleine McCann o las de la hermana, y no es algo descabellado pensar que podrían tener algún tipo de relación genética”, añadió la criminóloga especializada en infografías forenses Noelia Medina.
La prueba más inquietante
Pero los argumentos de Julia para creer que es la pequeña Maddie aún van más allá. La joven hablaba de un truculento pasaje de su vida que también podría indicar que ella es la menor desaparecida: la persona que abusó sexualmente de ella cuando era una niña es “un pedófilo alemán que era sospechoso en la investigación de Madeleine McCann”.
Lo menciona con nombre y apellido, en uno de sus post: Martin Ney. Éste es un asesino en serie que se llegó a relacionar con la desaparición de la pequeña británica y que fue encarcelado en 2012 por haber matado a tres menores y abusado sexualmente de más de cuarenta. Supuestamente -dice ella- se trataría del hijo del marido de su abuela, Peter Ney.
Julia asegura que los abusos sufridos durante su infancia le habrían generado un trauma que le impide recordar cosas de cuando era niña. La familia con la que se ha criado -asegura- se comporta de un modo extraño cuando ella pregunta por cuestiones relacionados con sus primeros años de vida. “Las cosas no parecen cuadrar y siempre intentan cambiar de tema”, señala la joven.
La familia oculta algo
Unos días después de la chica saliera a la palestra, su familia emitió un comunicado en el que aseguraba que ella tiene problemas mentales y está haciendo todo esto para ganar seguidores. Siempre habría perseguido la fama, aseguraron. Pero Instagram decidió suspender su cuenta de Instagram y Julia sigue buscando conocer “la verdad” de la mano de la medium persa Fia Johansson.
La detective psíquica -como ella se define- se ha convertido en su representante y en un gran apoyo para la chica. Julia la señala como su “ángel”. Desde que ella guía los pasos de la Madeleine McCann polaca, el caso ha dado varios giros inesperados. De momento, sus averiguaciones no han dado resultados concluyentes. Pero lo que sí parece que ambas tienen claro es que la familia con la que se crio Julia esconde algo.
El Inicialmente las sospechas sobre su familia estaban basadas en la actitud de la madre de la joven, que no sólo se habría negado a practicarse las pruebas de ADN si no que habría convencido al resto de la familia para que tampoco lo hiciera. Esto siempre según la versión de Johansson, que dio todo lujo de detalles en una extensa declaración a través de su perfil de Instagram -acompañada por la chica-.
Según explicó, la madre de Julia habría intentado corromper al psiquiatra de Julia y habría mentido sobre sus problemas mentales. La medium dio a entender que la joven podría haber sido un estorbo para ella y su pareja, y de ahí que incluso hubiese intentado internarla en un centro. “El padrastro de Julia nunca la quiso en la casa”, llega a asegurar.
Sin historial hasta los 5 años
El último hallazgo de la detective psíquica -y quizás el más determinante- es que en el historial médico de Julia no hay registros anteriores a los 5 años de edad. Algo que habría descubierto tras visitar el hospital de la ciudad polaca de Wroclaw, donde la joven habría nacido supuestamente hace 21 años. Así lo recogen el periódico británico Daily Star y la publicación estadounidense Radar Online. “Sencillamente no existe”, señala la medium, “es muy extraño”.
Según asegura, su equipo habría tenido acceso a su historial y habría comprobado que “de cero meses a cinco años, todo falta”. Tampoco figura -añade- “firma de un médico que demuestre que se han eliminado registros de su archivo”. “Ella sencillamente no existe durante ese período de tiempo”, dice. Un descubrimiento que habría llevado tanto a Fia como a Julia a reafirmarse en que la familia de la joven polaca le oculta lo que pasó en sus primeros años de vida.
Ahora, desde Los Ángeles -donde llegaron hace unos días, para garantizar su seguridad-, la medium cuida de la chica, que habría recibido correos con insultos y amenazas de muerte. Se habría llegado a “poner precio a su cabeza”, exclama Fia. Juntas continúan con la investigación, en la que se sigue negando a participar su familia. “No se preocupan por ella”, afirma la detective psíquica. Su madre incluso habría bloqueado a Julia para que no pueda ponerse en contacto.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Todo lo que sabemos sobre Julia Faustyna, la Madeleine McCann polaca