This post was originally published on this site

Las empresas de energías renovables tratan de aplacar el creciente rechazo a la construcción de megaparques eólicos prometiendo electricidad gratis a los municipios afectados. Es el caso de Forestalia, la compañía aragonesa que ha impulsado la creación de nada menos que 22 parques eólicos en la provincia de Teruel y cuya oferta ha llegado ya a las localidades de Castellón por las que pasará la línea de muy alta tensión (MAT) que conlleva el proyecto.
Si el pasado mes de enero se anunciaba la firma de diferentes convenios con hasta 40 ayuntamientos aragoneses, ahora, según publica Castellón Plaza, Forestalia habría tendido la mano también a los consistorios de Morella, Portell y Cinctorres, quienes también habrían mostrado su rechazo a la firma de un contrato que, en palabras del alcalde de Morella, “supondría un cheque en blanco para la empresa”.
Las promesas de Forestalia
El objetivo es que, cuando entren en funcionamiento los proyectos de Forestalia, los hogares con vecinos empadronados en los municipios que voluntariamente se hayan adherido al acuerdo puedan ser bonificados con una cantidad equivalente al consumo. “La efectividad se extenderá durante toda la vida útil de las plantas que suministren la energía renovable, estimada en 30 años“, se comprometía la compañía en el comunicado hecho público el pasado 24 de enero.
En dicha nota, Forestalia presumía del “interés por que la población local sea beneficiada por las instalaciones de energías renovables, con un consumo de energía limpia que contribuya, además, a la neutralidad climática de los municipios”. En este sentido, la compañía aseguraba que, además de facilitar el consumo doméstico con carácter gratuito a los vecinos empadronados, también proporcionaría unos “ingresos adicionales de libre disposición municipal, destinado a usos de fomento socioeconómico, creación de empleo y fijación de población en estos ámbitos”.
El proyecto sigue su curso
La semana pasada, el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó ya la autorización administrativa previa y de construcción a la ampliación de la subestación de Morella por parte de Red Eléctrica, un paso necesario para la futura MAT que conectará Teruel con dicha localidad. Se trata de un paso clave para que el proyecto de Forestalia se materialice.
Cabe recordar que la compañía ya se vio obligada a modificar el trazado, ya que, en un principio, iba a atravesar la Mata de Morella y se había proyectado a solo 400 metros del municipio castellonense, lo que provocó un gran rechazo. Finalmente, y tras los cambios realizados, Forestalia recibió el informe ambiental favorable, por lo que confía en recibir los permisos necesarios para iniciar las obras a mediados de este 2023.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Forestalia ofrece luz gratis, pese a no poder hacerlo, ante el rechazo a sus molinos