This post was originally published on this site

Los comercios especializados y tiendas tradicionales de venta de animales han salido a la calle este domingo para protestar contra la ley de Bienestar Animal del ministerio de Ione Belarra. Bajo el lema “StopLeyAnimalista“, cientos de personas vestidas de azul han recorrido las calles del centro de Madrid para denunciar que esta ley les deja sin futuro y les señala como a criminales.
“Las tiendas, comercio, cría y aficionados a los animales exóticos vemos una seria amenaza a las libertades e incluso a los propios animales” en el borrador de la ley que finalmente se votará en el Congreso este jueves, 9 de febrero, denuncian el grupo de tiendas que ha convocado esta manifestación.
Entre los participantes de la “marea azul” contra la ley animalista de Belarra están los propietarios de tiendas de mascotas, pero también multitud de criadores de animales exóticos a los que esta ley considera poco menos que maltratadores y también miembros de asociaciones como Federación Fauna, Nostra Terra, Rexcate, Aviornis o Asnac, entre otras.
La ley prohibirá la comercialización de perros, gatos y hurones en las tiendas de animales, así como su exhibición y exposición al público con fines comerciales. Además, incluirá la creación de un listado positivo en el que se prohibirá la tenencia de loros, guacamayos, tortugas, multitud de roedores, reptiles en general, algunas variedades de periquitos… Esto a su vez supondrá el fin de la fabricación y venta de productos asociados como alimentos para este tipo de animales, juguetes, jaulas y otros complementos.
Además de lo que dejará de recaudar el Estado vía impuestos, desde la Asociación Española de la Industria y el Comercio del Sector del Animal de Compañía (AEDPAC), también presente en la manifestación de este domingo, alertan de que se está poniendo en juego “más de 200.000 puestos de trabajo entre directos e indirectos” en un sector que “mueve la cifra de 3.500 millones de euros al año”.
Esta ley “es el fin del medio de vida de muchas personas, incluidos los veterinarios, y supone una pérdida millonaria para las arcas públicas en materia de tasas e impuestos”, denuncian los manifestantes. “No es una ley de bienestar animal si no de derechos y dignidad de los animales que nada tiene que ver con el propio bienestar que a su vez incrementará el número de abandonos y potenciará el mercado negro viendo una oportunidad de negocio en esta ley”, insisten.
Además, el sector de exóticos, tiendas de animales y criadores advierten que estas medidas supondrán el fin de muchas especies en peligro de extinción, el fin de razas de perros, gatos y hurones y otras especies que ya están extintas en la naturaleza.
La manifestación ha comenzado a las 11:30 en la Puerta del Sol y ha recorrido las calles Alcalá, Sevilla, plaza Canalejas, carrera de San Jerónimo hasta el ministerio de Ione Belarra. Prácticamente de forma paralela, se ha celebrado otra manifestación en contra de la caza a la que ha asistido el responsable de Derechos de los Animales, Sergio García Torres.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Cientos de personas protestan contra la ley animalista de Belarra: "Es una amenaza a las libertades"